El equipo del proyecto sigue diseñando el Sendero Regional de Tacoma a Puyallup (T2P) para garantizar que los usuarios del sendero de todas las edades, capacidades y orígenes se sientan cómodos, seguros y disfruten del sendero. También estamos trabajando muy de cerca con la tribu india de Puyallup para incorporar la historia y la cultura de la tribu a la narrativa del sendero y a su carácter.
En nuestra última página web interactiva se recabaron opiniones sobre las prioridades de la comunidad en cuanto a las características del diseño, entre las que se incluyen
- Puntos de acceso: entradas o destinos del sendero
- Miradores/educación: lugares para que la gente se detenga, observe y aprenda sobre su entorno
- Detalles de orientación: detalles adicionales añadidos a la señalización del sendero
- Mobiliario: mobiliario para el sendero, como bancas y soportes para bicicletas
Hemos utilizado los comentarios de la comunidad para crear diseños típicos que establecen las expectativas generales de las características incluidas en cada lugar.
Diseño típico de un mirador

En general los miradores son ubicados en áreas que son visibles desde carreteras cercanas. Este diseño muestra un mirador típico, con lugares en los que podría tomarse un minuto para descansar, reunirse con alguien o aprender sobre una característica especial de la historia, la cultura o el entorno natural. Los miradores pueden incluir asientos accesibles, señalización interpretativa, y otros elementos.
Diseño típico de señalización y/o de punto de acceso

Este diseño está pensado para los principales puntos de decisión, las entradas al sendero, y los lugares donde puede tomarse un minuto para descansar, reunirse con alguien o simplemente hacer una pausa.
El diseño se centrará en la accesibilidad de los asientos, la señalización y otros elementos.
Los diseños de puntos de acceso pueden ofrecer un espacio más amplio que podría incluir zonas de picnic, bancas y otros elementos como el arte público. El diseño y la aplicación de los elementos de estos puntos de acceso podrán ser desarrollados por las jurisdicciones locales.