¿Cuál es la visión para el Plan Maestro de la SR 167?
El Plan Maestro de la SR 167 identificará soluciones destinadas a facilitar el movimiento de las personas que viajan en y a través de la SR 167 para el trabajo, la escuela, otros viajes esenciales y no esenciales, y los bienes que apoyan la vitalidad económica. Los viajes a lo largo y a través del corredor de la SR 167 serán seguros, estarán conectados, serán resistentes y confiables. El Plan Maestro de la SR 167 se esforzará por encontrar soluciones prácticas para
- dar prioridad a las necesidades de las comunidades vulnerables y sobrecargadas,
- reducir las barreras físicas del actual sistema de transporte,
- apoyar la Estrategia de Crecimiento Regional del Consejo Regional de Puget Sound (PSRC),
- facilitar el tránsito y el transporte activo,
- apoyar el crecimiento proyectado y los cambios en el uso del suelo,
- dar cabida al movimiento de mercancías y
- reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Cómo sabrá el WSDOT que ha alcanzado la visión del Plan Maestro de la SR 167?
El WSDOT sabrá que ha alcanzado la Visión del Plan Maestro cuando haya cumplido los siguientes objetivos:
Equidad: Proporcionar una gama de opciones de transporte que aborden las necesidades de las comunidades vulnerables y sobrecargadas a lo largo de la SR 167.
Seguridad: Mejorar las condiciones de seguridad existentes y futuras.
Medio ambiente: Proporcionar mejoras que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y limiten el impacto medioambiental.
Multimodal: Transformar la forma en que las personas y las mercancías viajan en apoyo de la Estrategia de Crecimiento Regional. Centrarse en los Centros de Crecimiento Regional, los Centros Industriales y de Manufactura, y los Centros del Condado a través de inversiones multimodales y de múltiples agencias. Reducir la demanda de vehículos de uso individual y eliminar las barreras para todos los modos que limitan la conectividad local a través del corredor.
Movilidad y vitalidad económica: Gestionar la movilidad para los viajes locales, regionales, estatales e interestatales; aprovechar los avances tecnológicos; apoyar la vitalidad económica; y considerar las necesidades únicas de todos los viajeros y modos, incluyendo el movimiento de mercancías, el transporte activo y el transporte público.
Soluciones prácticas y estado de conservación: Identificar estrategias que sean prácticas, ejecutables y financiables en un plazo de tiempo factible, teniendo en cuenta la importancia de mantener el estado de conservación a lo largo de la vida prevista de la instalación. El estado de conservación se refiere a la condición de nuestras instalaciones cuando funcionan mejor.